¿Cuántos hijos tiene Michael Jackson y quiénes son?

¿Cuántos hijos tiene Michael Jackson y quiénes son?

¿Cuántos hijos tiene Michael Jackson y quiénes son?

Un padre fuera de lo común en un mundo lleno de cámaras

Más allá del ídolo global, del Rey del Pop, de la leyenda que marcó generaciones, Michael Jackson fue padre de tres hijos. Y aunque su vida estuvo marcada por los reflectores, el juicio mediático y la controversia, su faceta como padre fue una de las más privadas, protegidas y humanas de su existencia.

Para Michael, tener hijos no fue una estrategia de imagen, ni una obligación social. Fue, según él mismo expresó, su mayor alegría y su refugio emocional. En sus palabras: “Lo único que me hace sentir completamente amado es mirar a mis hijos dormir”.


Prince Michael Jackson I: el primogénito

El primer hijo de Michael, Michael Joseph Jackson Jr., nació el 13 de febrero de 1997. Conocido por el público como Prince, fue fruto del matrimonio de Michael con Debbie Rowe, una enfermera dermatológica que trabajaba con el médico de confianza del artista.

Michael y Debbie tenían una relación más contractual que romántica, pero mantuvieron el respeto mutuo. Ella declaró que decidió tener hijos con Michael porque sabía cuánto deseaba ser padre, y porque confiaba en su capacidad de criar a sus hijos con amor y dedicación.

Desde su nacimiento, Prince fue protegido de la exposición mediática. Michael insistía en cubrir los rostros de sus hijos con máscaras o mantas cuando salían en público, para preservar su anonimato y seguridad. Criado en un ambiente de lujos, pero también de aislamiento, Prince tuvo una educación privada y una vida cuidadosamente vigilada.

Hoy, ya adulto, ha comenzado a construir su propio camino, estudiando administración de empresas y participando en causas benéficas, sin alejarse del legado de su padre.


Paris Jackson: la hija rebelde y artística

Paris-Michael Katherine Jackson, nacida el 3 de abril de 1998, también es hija de Debbie Rowe. Su nombre rinde homenaje a la ciudad donde fue concebida, así como a la madre de Michael, Katherine Jackson.

Desde pequeña, Paris mostró una personalidad creativa, sensible y fuerte. Tras la muerte de su padre en 2009, su vida dio un giro radical. De la protección absoluta, pasó a ser el centro del interés público. En 2010, apareció por primera vez en televisión durante el funeral de su padre, donde, entre lágrimas, dijo: “Desde que nací, papi ha sido el mejor padre que uno pueda imaginar”.

A lo largo de su adolescencia, Paris enfrentó luchas con la depresión, ansiedad y la presión de ser “la hija de Michael Jackson”. Sin embargo, con el tiempo, ha emergido como una figura auténtica, polifacética y orgullosa de su identidad. Es modelo, actriz, activista por los derechos LGBTQ+ y cantante con estilo propio.

A diferencia de sus hermanos, Paris ha elegido vivir bajo los reflectores, pero a su manera: sin pedir permiso, sin esconder su historia.


Prince Michael II “Blanket”: el más misterioso

El tercer hijo de Michael nació el 21 de febrero de 2002 por gestación subrogada. Su nombre legal es Prince Michael Jackson II, pero fue apodado por su padre como Blanket, un sobrenombre que usaba cariñosamente como símbolo de protección.

Blanket se volvió mundialmente conocido por un momento controvertido en Berlín, cuando Michael lo sostuvo brevemente por el balcón de un hotel frente a una multitud de fans, cubriéndolo con una manta. A pesar de las críticas, Michael explicó más tarde que fue un acto impulsivo y que nunca puso a su hijo en peligro.

Tras la muerte de su padre, Blanket —ahora conocido como Bigi Jackson— ha mantenido un perfil bajo. Vivió bajo la tutela de su abuela, Katherine Jackson, y del primo T.J. Jackson. Poco se sabe de su vida personal, aunque en los últimos años ha aparecido ocasionalmente en medios, mostrándose reservado, amable y muy unido a sus hermanos.


La paternidad de Michael: amor, protección y ruptura con su pasado

Michael Jackson dedicó gran parte de su vida adulta a ser el padre que él nunca tuvo. A diferencia de su propia infancia, marcada por los abusos de su padre Joseph, Michael intentó criar a sus hijos con libertad emocional, cariño constante y sin violencia.

Los testimonios de quienes lo conocieron —asistentes, niñeras, amigos— coinciden en que Michael era un padre presente, cariñoso y obsesivamente protector. Su mayor miedo era que sus hijos sufrieran lo que él sufrió en la infancia: la exposición, la presión, la falta de control sobre su vida.

A pesar de sus excentricidades, Michael trató de ofrecer a sus hijos una educación sólida, espiritual y con conciencia social. Les hablaba de historia, de arte, de sufrimiento humano. Les leía cuentos antes de dormir, y les enseñaba que la fama no valía nada sin compasión.


Conclusión: un legado más allá de la música

Michael Jackson dejó una huella imborrable en la música, el arte y la cultura global. Pero quizás, su legado más íntimo y más valioso fueron sus tres hijos. En ellos depositó sus sueños, su amor, y su deseo de romper el ciclo de dolor que él había heredado.

Hoy, Prince, Paris y Bigi caminan con su propia voz, construyendo sus vidas bajo la sombra inmensa de su apellido… pero también con la luz de haber sido profundamente amados.

Libros recomendados

Regresar al blog

Ver en youtube